"Creo en la comunicación que transforma realidades. "
En la comunicación que no solo cuenta historias, sino que las provoca. Soy Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y Gestión Social, pero más allá de los títulos, soy un convencido de que la comunicación tiene un poder inmenso cuando se pone al servicio de las personas.
Mi camino en el ámbito social comenzó en el año 2020, cuando asumí el reto de ser Director de Comunicación en el gobierno de la ex vicepresidenta del Ecuador, María Alejandra Muñoz. Desde allí, pude liderar proyectos que dejaron huella: el convenio con la Clínica Universidad de Navarra para trasplantes pediátricos y la estrategia nacional “Ecuador Crece sin Desnutrición” marcaron no solo mi carrera, sino también mi propósito.
Desde entonces, decidí que cada proyecto en el que trabajara debía tener sentido, propósito y un impacto real.
He tenido la oportunidad de colaborar en activaciones de Naciones Unidas dentro del eje “Hambre Cero”, diseñando estrategias de comunicación para visibilizar la lucha contra la desnutrición infantil y promover la seguridad alimentaria.
Desde 2021, mi compromiso con lo social se ha fortalecido aún más. Trabajo como embajador de la Fundación Niños con Futuro y como coordinador de comunicación de las campañas de las Damas de Solca, acompañando a niños en situación de extrema pobreza y modernizando plataformas de voluntariado, porque creo que la tecnología también debe estar al servicio del bien.
En 2022, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) me permitió sumar un nuevo desafío: diseñar estrategias educomunicacionales para sistemas de alerta temprana ante tsunamis y desbordamientos de ríos, además de liderar campañas de recaudación de becas para la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Hoy, tengo el privilegio de liderar la comunicación estratégica del eje de Inclusión Social de la Junta de Beneficencia, desarrollando proyectos que buscan promover la equidad, abrir oportunidades y transformar historias de vida.
Sigo creyendo y trabajando cada día en una comunicación que construya puentes, que conecte causas con personas, y que convierta las buenas intenciones en acciones concretas.
Porque comunicar es servir. Y servir es la mejor forma de dejar un legado.
Desarrollo en lo público DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL: * Codirector del compendio “Ecuador Crece sin Desnutrición: una ruta trazada hacia la erradicación de la desnutrición crónica infantil. Gobernanza y desafíos.” 
Desarrollo en lo público Ecuador firmar convenio con clínica española sobre trasplantes a menores * Director de comunicación “Participación junto a la vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Muñoz, en el acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra la suscripción de un convenio de acceso a trasplantes de menores que padecen enfermedades catastróficas.

You may also like

Back to Top